martes, 31 de enero de 2017

Las comparaciones son odiosas pero...

enero 31, 2017 1 Comments

Hoy os traigo la comparación de dos plumas: la Lamy y la Lamy China o Jinhao. Pero primero os quiero contar como una persona de 25 años acaba usando plumas en pleno 2016.

En mis primeras oposiciones cometí un grave error: no reposar una tendinitis en la muñeca. No solo no lo reposé sino que seguí estudiando y trabajando en los informes de mis prácticas. ¡Inteligencia pura! Acabé con un codo de tenista que me sigue dando, 2 años después, bastantes problemas.

Siendo clara, acabé sin poder coger un boli más de 20 minutos a 3 meses del examen. Me volví loca buscando alguna manera de conseguir más fuerza en el brazo, aguantar el dolor, etc. Al final lo que me cayó en las manos, casi sin quererlo, fue un boli que me salvó. Sé que suena como si fuera el quinto milagro del universo pero, en aquel momento, para mi lo fue. Ojo, es importante que sea el uniball micro, el de las tapas de colores. El que es un poco más grande hace que las letras se me unan demasiado. Pues bueno, así duré dos años más de oposiciones: encantada con mis bolis y comprándo decenas y almacenandolos como si fuera una loca. Espera... igual lo soy.

En septiembre del 2016 abrí mi cuenta de instagram y os vi a muchas con la pluma. Se me encendió la luz. Por suerte, desde bien pequeña mi madre me enseñó a escribir con pluma ya que ella lo ha hecho siempre y hasta tenemos un mueble especial en casa para guardarlas. Me cogí una pluma malilla y empecé a probar cómo reaccionaba mi mano, la velocidad a la que escribía, la letra que me hacía... y bueno, me animé a pedir la Lamy para el cumple. ¡Me encanta!

Las ventajas de la Lamy son enormes y cumplía todo lo que necesitaba pero, la ventaja de los bolis es que tienes varios en diferentes sitios. Con la lamy tenía que estar pensando en llevarla al cole, llevarla a inglés, llevarla a la biblioteca, a casa de mi padre, a mi casa... y, para ser sincera, no quería perderla cosa que siguiendo así iba a pasar. ¿Gastarme otros (aprox.) 20€? No...

Un día mirando aliexpress se me ocurrió meter las palabras mágicas en el buscador: PLUMA LAMY y... ¡ahí estaban! Unas plumas parecidas (clones) desde 2€. La opomami me dijo: "cómprate un cargamento de diferentes colores, yo te las regalo." (No sabe muy bien cómo funciona aliexpress).
Al final me pedí una para probar. Del vendedor solo os diré que llegó pronto, más de lo que estoy acostumbrada con la tienda, alrededor de 2 semanas o incluso menos.

 Os lo adelanto ya: merece la pena, yo voy a coger unas pocas más para poder tener mis colores en cada una de ellas (tengo tinta morada, verde, azul, negra, roja...).
Al final del post os dejo un pequeño tutorial de cómo rellenar las plumas, para las personas que no estén tan familiarizadas :)

 Bueno, como me falta una o dos neuronas (xD) en todas las fotos se ve la marca de las plumas así que no os voy a preguntar cuál es cada una. Como se ve, la verde es la Jinhao y la azul es la Lamy. Os pongo unas fotos viéndolas en detalle:

 

Estas fotos son para que veáis que estéticamente son muy parecidas. Una cosa que no me gusta de la Jinhao es que si la usas con el cargador y no con cartuchos, se ve una parte metálica como se observa en la primera foto. Sin embargo, en la segunda, con cartucho de tinta (morado y vacío) no se observa nada parecido.


Que sea un clon o una copia chinorri no significa que todo sea igual en el diseño. Como podéis observar aquí:

Por otra parte, el tamaño de los cartuchos a utilizar no son los mismos. La lamy necesita cartuchos Lamy mientras que la Jinhao utiliza de los universales.
Punto positivo: la Jin viene con un cargador de tinta y dos tipos de plumín =)
Antes de nada, no tengáis los dos al uso porque es muy difícil mantener un plumín sin tapa y que no se seque o se destinte, en este caso están los dos cargados para la comparación :P


Los plumines son muy parecidos. Mi Lamy tiene la F pero aún así, es más fina la Jinhao. Por destacar algo, en la jinhao con protección (yo la llamo así, la que tiene algo negra) es más difícil mancharte el dedo mientras escribes. Aunque ya os lo digo, si queréis pluma, antes o después hay que mancharse las manos :P.



Mirad, una prueba de escritura.
Azul: Lamy
Morado: Jinhao (sin protección) y con cartucho.
Verde: Jinhao (con protección) y con cargador.

Conclusión en forma de cuadro. ¡Cómo nos gusta a los opositores lo de resumir!

Antes de pasar a explicar las distintas posibilidades de cargado os digo mi opinión y os dejo el enlace al vendedor que yo usé. Estoy encantada con la Lamy pero a día de hoy no me la volvería a comprar. Hay mucha diferencia de precio y no hay tal diferencia a la hora de escribir como para que compense. Es más, tiene ciertas facilidades como el cargador, la tinta universal, etc.
En cuanto acabe me voy a ir a buscar otra porque una de las cosas más positivas es que por el precio nos podemos permitir el eligir varios.
Vendedor en el que yo compré las mías
Mi compi @Srta_opositora me había comentado de otro vendedor que tenía un color celeste precioso pero por más que lo intento no lo encuentro. En caso de que lo consiga, tendréis el enlace pero, mientras os dejo esta :)

El truco es buscar Jinhao 599.
En amazon también las hay.
(Por si hay alguien despistado: las palabras subrayadas son enlaces a las tiendas)


¿Cómo se cargan las plumas?

Bueno, estos son mis diferentes tipos de tinta. Cómo véis tenemos cartuchos morados y azules. Esos paquetes cuestan menos de 1€ cada uno y traen entre 4-5 cartuchos, dependiendo de la marca. La lamy solo es compatible, como ya he dicho, con sus cartuchos pero la Jinhao sí se puede beneficiar de estos otros.
Las cajas son de botes de tinta, la de pelikan cuesta algo menos de 5€ y la verde de Waterman es un poco más cara, casi 9€ (pero también tiene más capacidad).


Os dejo dos vídeos de cómo cargar tanto la Lamy como la Jinhao con cargador (aunque en este último se ve un poco regular)
 

Perdonad la calidad pero están hechos con el iphone sujeto en un montón de libros xDDDD


¿Qué os ha parecido?


 

Follow Us @soratemplates