Spanglish or English?
PlumaVerde
junio 30, 2017
1 Comments
Hola!!! Ayer os pregunté si queríais una entrada sobre mis experiencias estudiando inglés y me ha sorprendido la respuesta tan positiva que ha tenido la idea. Primero os quiero contar un poco mi historia de amor-odio con el inglés así que si queréis saltarosla iros al tercer párrafo.
Yo fui una niña a la que apuntaron a clases de inglés con solo 3 añitos. Mi madre decía que salía de clase fingiendo hablar inglés pero que lo peor de todo es que sonaba como si lo hiciera. Por motivos varios me cambiaron de cole y, no sé la razón, en el antiguo primer ciclo no tuve clases de inglés. ¿Qué pasó? Pues que lo poco que yo ya sabía de inglés se me olvidó y que encima cuando empecé con las clases llamaba mentalmente bruja a mi profesora. Mi profe llevaba chuches y se las daba a los primeros 5 niños que acabasen bien el ejercicio. Yo que era una niña glotona intentaba siempre hacer las cosas rápido y bien, me frustraba. NO me comí una golosina en toda la primaria. Así que imaginaros el resultado: MANÍA infinita al inglés. Con suerte, mis padres decidieron apuntarme a una academia y el profe era taaaaaan guapo (recordad, era una niña xD). Empecé a motivarme con el estudio y a avanzar. En la ESO ya tenía un buen nivel pero a raíz de un comentario en el bus sobre una serie (Anatomía de Grey) me animé a ver los capítulos en inglés. Los primeros días quería llorar porque de aquella no había subtitulos y yo no entendía nada. Poco después me senté en el sofá con mi madre que estaba viendo uno de esos capítulos que yo había visto en inglés y me fijé que sabía algunos dialógos así que, no entendía tan poco. Y desde ahí, el inglés y yo íntimos amigos. Con nuestros baches, claro. Mira, me apunté a la EOI cuando empecé la carrera y me saqué todo sin problema. Y hace dos años, decidí apuntarme a una academia porque quería aprender más y disfrutaba con el idioma. Mi profesora me animó a presentarme al Cambrigde (advance) pero a mi lo de pagar tanto dinero y eso del Use of English me daba pánico, así que dije, la EOI acaba de poner el C1, vamos a intentarlo. Me coincidió todo con las opos de Orientación por lo que fui en septiembre y... suspendí. Suspendí por un 4.5 en el writing. Fui a la revisión y conocí mis fallos y este año me he dedicado a conciencia a solucionarlos. La semana pasada me dijeron las notas y ya tengo el C1 pero, como en mi opos cuentan en dos apartados la EOI y el C, me apuntaré al segundo para noviembre. Con todo ello, he aprendido bastante... a ver si os ayuda a vosotros/as :)