miércoles, 2 de agosto de 2017

Trabajar con el Ipad

agosto 02, 2017 0 Comments
Hola!!!!
Empezamos agosto con fuerza. Hace unas semanas subí una foto al instagram donde mostraba los apuntes que yo tomo a mano con el Ipad y parece que os gustó la idea. Después subí unos stories donde os contaba mis apps principales y tuvo muy buena acogida así que decidí hacer algo más permanente por lo que os traigo el "Cómo trabajo con mi IPad". Al final de la entrada tenéis unos vídeos en donde os enseño las apps.
Es un tema tan extenso que se me olvidará algo seguro así que, por favor, no dudéis en preguntarme bien en ig o bien en el correo (opoplumaverde@gmail.com).
EEEEEmpezamos...




¿Qué Ipad uso?
Pues para ser sincera con los Ipad me pierdo pero por lo que me ha podido ayudar Wikipedia, el mio es el Ipad 4 (justo el anterior a los Air). 
Llegó a mi por sorpresa en una fiesta de cumpleaños y me acuerdo perfectamente de la fecha: 7 de diciembre del 2012. Es decir, que mi pequeña manzana ya tiene 4 años y medio y sigue funcionando como el primer día (o casi). Además, llevo dándole el uso de estudio desde ese enero, así que ha sido mi compañero de clases muuucho tiempo.

Os quiero aclarar esto porque soy consciente que el ipad pro con el pencil es más llamativo y parece más adecuado para todo lo que os voy a contar y, posiblemente, lo sea pero eso no significa que con el modelo inferior  no se pueda hacer lo mismo. ¡Yo lo hago! Desde hace 4 años y feliz con los resultados. Con ello, os animo a mirar los modelos más baratos y no a deshechar la idea del ipad solo porque pensáis es carisisisisimo.
Os pongo la comparación a día de hoy (1 de agosto 2017) con los precios más baratos para cada modelo de mediamarkt (que ojo, no es publi, yo mis productos apple los cojo normalmente en el corte inglés por el seguro pero ahora mismo he visto que están más baratos en el "yo no soy tonto"):



Ipad (no pro)







LAS APLICACIONES QUE UTILIZO

Tengo algo muy claro: hay aplicaciones que merece la pena comprar. Se lo decía el otro día a psicouned.life. Ella se compró un ipad pro después de ver las posibilidades que tenía y me decía que le dolía pagar el dinero que costaba la aplicación y, sí, efectivamente duele. Pero a los 5 minutos me decía: y lo que hubiese ahorrado en papel, en boli, en tiempo ...
Así que aunque al final del post tengáis un vídeo de las aplicaciones que uso y algunas gratuitas que pueden ser parcecidas os hablaré de lo que conozco bien.
Precio: 10.99 €
Es una app pensada en la escritura manuscrita y en el subrayado de PDF. En mi opinión, trabajar con pdfs no es el fuerte de la aplicación y prefiero usar otra de la que os hablaré a continuación.
No os puedo decir si es la mejor tomando apuntes pero para mi es de 10. Permite escribir a mano en formato boli, lápiz y pluma. A su vez permite la entrada de texto por el teclado del ipad (o por cualquier teclado accesorio del ipad).
Para mi lo mejor es la cantidad de formatos de papel que tiene y la facilidad para cortar el texto y moverlo, así como la posibilidad de incluir imágenes y audios en los apuntes. En clase cuando había alguna diapositiva larga podía sacarle una foto y escribir sobre ella o, lo más útil, cuando nos daban alguna fotocopia, sacarle una foto e incluirla inmediatamente en la libreta de la asignatura.
En el vídeo podréis ver con detalle el funcionamiento y la organización de la aplicación (es la primera de la que hablo).
Os dejo una foto de unos apuntes que hice hace un tiempo:



De todas formas, he encontrado alguna app gratuita que enseño en el vídeo que se acerca bastante al funcionamiento de noteshelf, así que os animo a probarla antes para ver si os gusta esta utilidad del Ipad. 

Precio: 5.49€
Es una aplicación de manejo de PDF. Permite leer words pero para mi lo importante es que es LA aplicación para trabajar pdf. Os la explico bastante bien en el vídeo: permite subrayado, escribir manualmente encima, crear notas, flechas, rectángulos, óvalos, etc. Algo que me parece muy útil es que puedes crear marcapáginas y a la hora de estudiar puedes dejar algo marcado del tipo: Definición de Psicología, y cuando repases tendrás una buena lista de marcapáginas a los que accederás rápidamente.
Aunque con la aplicación anterior os dije que había encontrado alternativas parecidas, con Good Reader no ha sido igual. En el vídeo os comento una pero también resalto que por 5.49 os recomiendo esta por activa y por pasiva. Pensad en lo que os decía antes: ¡todo lo que vais a ahorrar de papel!


Estas dos aplicaciones tienen un competidor directo que es: goodnotes. Esta aplicación tiene un precio de 8.99€. Como os dije, hablo de lo que conozco y no he tenido la oportunidad de manipular la app pero sí sé que tiene muy buenas críticas. Si os interesa, en youtube hay muchos vídeos donde la enseñan un poco.

Edito (finales de septiembre de 2018): he encontrado una app muy parecida pero gratuíta. Se llama Foxit y la conocí porque suelo utilizar su programa en el PC. 
La verdad es que la llevo utilizando un tiempo y me parece que hace bien su trabajo. Si queréis probar una app de subrayado para ver si os gusta la experiencia os la recomiendo al 100%. 

Justo hoy he encontrado otra app, PDF MAX que también tiene buena pinta y es gratuita. Iré probándola para ver cuál me gusta más, si foxit o esta :)


También la enseño en el vídeo y es un aplicación que utilizo para el respaso de conceptos. Son exactamente igual que las fichas que podríamos a hacer a mano y una vez que las repasamos las podemos incluir en tres categorías: aprendido (known), no aprendido (unknown), no tengo muy claro si me lo sé o no (not sure).
Se puede llevar también en el Iphone, yo recuerdo utilizarla en el autobus, en la sala de espera del médico, etc.
¡Más que recomendada también!

Esas son mis tres aplicaciones estrella y en el vídeo os explico otras más que además, como son gratuitas, prefiero dejaros el para qué sirven y su nombre para que investiguéis vosotrxs porque creo que es la forma de que realmente veáis si os son de utilidad. Allá van (pinchad en el nombre que os he dejado el link de todas):
Aplicaciones para tomar apuntes (gratuitas):
IMPORTANTE: Aclaración, las apps gratuitas de apple que te bajes puede que con el tiempo cuesten dinero. Si tú ya la has comprado, a ti te sale como si fuera gratuita seimpre. No tengáis miedo a bajaros alguna app que os guste que sea gratis porque luego puede pasar lo que os digo, que encareza. De esta forma, ya la tendríais para siempre. También os digo que la App Store es una tienda y los desarrolladores juegan con los precios por lo que alguno de los que he marcado aquí puede cambiar a lo largo del tiempo. 


Note:( o MetaMoji Note Lite) es una aplicación de escritura básica pero muy útil. Contempla la posibilidad de tener una zona para apoyar la mano y otra opción para hacer zoom y escribir con mayor facilidad. Os aconsejo probarla.

Bamboo Paper: de las que he probado es la que menos me ha gustado. Os la pongo porque en amazon se vende un lápiz que puede "convertir" tu ipad antiguo en un ipad pro con su pencil (estoy exagerando, pero creo que me entendéis) y por si algunx está interesado no sobra la información. Si tenéis un lápiz normal, como veréis en el libro, es bastante complicado coger apuntes de manera fluida.

Penultimate: de la companía de Evernote. Permite distribuir los apuntes en libretas o carpetas, muchos diseños de páginas, zoom para escribir... Mi única queja puede ser la poca variedad de colores que tiene para elegir (10). Pero es una grandísima aplicación y más siendo gratuita. Creo que de las tres que os puesto para probar, sería con la que yo me quedaría si no tuviera la de pago.


Aplicaciones para hacer notas tipo corto (gratuitas)
A mi me gusta mucho tener mis ideas organizadas en un corcho y desde hace un tiempo ya no tengo uno en la habitación así que en su día utilicé aplicaciones del estilo. En el vídeo os enseño dos aunque yo prefiero claramente una ante otra. Nos os explico mucho más, os dejo los nombres y los enlaces y ya me diréis si os gusta esta  posibilidad del Ipad.

ABC NOTES                                        VS                              BUGME!

Varias (gratuitas)

Documents: aplicación para subrayar pdfs. Me parece muy simple y en el momento que quieres hacer algo más  te pide que actualices a una de pago. Para probar está bien, pero como Good Reader ninguna.
CamScanner: sirve para hacer una fotografía y escanear un documento. Por decirlo de alguna forma, saca la foto y aplica un filtro dejando ese aspecto de folio escaneado. Se pueden crear pdfs o mandarlo como imágenes. Yo prefiero usarlo en el móvil ya que os puedo asegurar que hacer una foto que salga con buena definición con el Iphone es más fácil ya que pesa menos que el Ipad.
MindMeister: para hacer esquemas y mapas de ideas.
Mindly: igual que la anterior pero los esquemas son circulares.
Paper: para hacer lettering o dibujar es una opción gratuita.
Marvin: una app de lectura. Yo tengo la app de pago y no sé deciros que limitación tiene la gratuita pero a mi me encanta.



Office/work
En el Ipad podemos trabajar también con el Office (el normal, el de Windows), lo único que pide es una licencia que normalmente incluye el que tenemos en el ordenador. Vigilad si tenéis una licencia activa de la universidad porque yo lo descubrí hace unos años y gracias a eso utilizo el office gratis en todos mis dispositivos.

El Iwork es el office de Apple. Desde hace unos años son aplicaciones de descarga gratuita y lo podemos usar en todos los dispositivos. Por costumbre prefiero el Office pero si no tenéis licencia para usarlo, es una excelente alternativa.


vale, eso está muy bien... pero y qué lapiz uso?

He pasado por varios bolis porque se van gastando. Pero con el que he estado más  cómoda ha sido el que os muestro en la siguiente foto. Recuerdo que fueron 3 por 10€ y os dejo uno parecido de aliexpress( pinchad en la imagen)




https://es.aliexpress.com/item/Universal-Pencil-Stylus-Pens-for-iPad-iPhone-Samsung-Tablet-PC-Smart-Phone-Touch-Screen-Touchpen-Stylus/32773214961.html?spm=a2g0s.8937460.0.0.ujgcPc
 Me compré en amazon en su día uno con mayor precisión y la verdad es que funciona de cine pero me da miedo el ruido que hace al chocar con la pantalla y por eso casi no lo uso.





Bueno, pues creo que eso es todo. Os dejo los vídeos de las aplicaciones (espero que se oigan bien, por un error la música ha quedado un poco alta y no lo puedo cambiar) y , lo dicho, si algo no ha quedado claro o tenéis más dudas me decís. Un besote y a por ello!!

Parte I
Parte II























Follow Us @soratemplates