Hoy os vengo hablar de mi encuadernadora. Me suena rarísimo: mi encuadernadora. Ni que yo encuadernase como si no hubiese mañana. Para empezar tengo que reconocer que fue un capricho que me concedieron por mi cumple y porque se alinearon los astros.
Para mí, lo importante de la encuadernadora no reside en poder encuadernar en sí, por raro que suene. Desde siempre, he tenido el pensamiento de: "ay, si pudiese meter esto en el libro"; "ay, estaría bien separar mejor las páginas", "ay, quiero cambiar la portada" etc. Y, aunque siendo realistas, me da una pereza horrible ni es lo más funcional "desencuadernar" para meter algo nuevo; es para mi el mayor beneficio. Eso y que preparo con mucha más calma los papeles que en las fotocopisterías.
Una vez que me picó la curiosidad por el tema de las encuadernadoras busqué en amazon (no sé si estoy enamorada de Amazon o lo odio por facilitar tanto las compras) y vi que eran carísimas. Ante lo caro: Wallapop. Otra decepción: las había muy baratas pero no eran del tipo que yo quería y las que sí, no bajaban de 90€.
Así pasé meses. Cuando me aburría (fundamentalmente en las noches de insomnio) miraba wallapop y se lo comentaba a una de mis mejores amigas que, a su vez, tiene sus propias obsesiones (nada que ver con la papelería) y visita wallapop continuamente.
Su reacción la sexta vez que se lo dije fue: "cuando encuentres una, cierras el trato y te la regalo para el cumpleaños". A lo que añadió un "así la uso yo también" 😂
Continuando la historia, acordé una la semana siguiente a las tantas de la noche y la mujer que la vendría me dio su OK. Al volver del cole ya se lo había vendido a otra persona. Si os cuento esto es simplemente para que veais que los buenos precios: ¡VUEEELAAAN! (y la gente sin palabra también existe).
Al poco apareció otra chica, se la compré y fue muy agradable. Además de la encuadernadora me envió canutillos. Ya que estamos os recomiendo una página que compara las empresas de paquetería y que permite hacer los envíos más baratos: GENEI porque para estas cosas no está mal.
Vale, a partir de aquí mis averiguaciones sobre las encuadernaciones.
Yo conozco tres tipos (los que con mayor facilidad podemos encontrar en wallapop) y están ordenadas por precio de menor a mayor:
- ENCUADERNADORA TÉRMICA: suelen ser fáciles de encontrar y muy baratas en parte, porque lidl las vende de vez en cuando. Si os soy sincera es la que consigue el resultado final que más me gusta: tipo libro. Claro que, no se puede ni modificar y, dicho por el señor de la fotocopistería, tiene que tener un uso bajo porque no aguanta tan bien el paso del tiempo.
Sin embargo, uno de sus ventajas es que se puede poner una etiqueta en el lomo sobre lo que hemos encuadernado así que se puede ver fácilmente lo que es cuando está apilado.
- ENCUADERNADORA DE CANUTILLO: el resultado final es muy bueno pero, no se puede hacer un giro del papel de 360º por eso a mi no me convencía, además el canutillo es de plástico por lo que su durabilidad es menor.
- ENCUADERNADORA EN ESPIRAL: ¡la que yo elegí! Permite abrir el documento al completo se puede volver a abrir para meter algún folio aunque, depende de la técnica que uses para cerrar las anillas (normalmente un alicate especial que hace un giro al alambre) habrá que utilizar unas nuevas después.
La mia es la Coilbind MC10, esta y funciona genial. Se pueden perforar hasta 10 folios de 80gr a la vez, cuantos más, más cuesta.Como yo tengo esta y ya sabéis que me gusta hablar solo de lo que se, os voy a hablar de los gastos que hay que tener en cuenta además de la encuadernadora en sí.Cosas básicas I: ¿Cómo la guardo? -
En su caja. Se desmonta la palanca y se guarda fácilmente en su caja. Así evito que se estropee aunque reconozco que también me da más pereza usarla. Suelo agrupar un buen número de folios y de cosas que quiero encuadernar antes de sacarla y, así, hacerlo de golpe.Cosas básicas II: ¿Cómo los cierras?La vendedora también me metió este aparato. Sinceramente creo que es lo más difícil de encuadernar, cogerle el truco para que al cortar girase el alambre parecía fácil, ¡no podría haber muchas opciones! Ya... pues para mi lo ha sido. Os dejo un vídeo de youtube donde os enseñan cómo se usa:Cosas básicas III: AnillasNecesitaremos anillas de diferente grosor: yo tengo estas. La verdad es que tuve mucha suerte porque venían incluidas en el paquete de la vendedora.
Por lo que me han comentado, las propias fotocopisterias y empresas de papelería tipo carlin venden por separado pero no os sé decir.Yo las he encontrado en amazon (pincha en la imagen para ir a la web):Fijaros que además, suelen indicar cuántas hojas pueden encuadernar por lo que yo suelo usarlo también de consulta aunque acabo de encontrar una ficha (pincha en ficha y te llevará a ella) de consulta.Cosas básicas IV: Portada y ContraportadaAquí ya no venían incluídas y ya os puedo ayudar más. Yo las compro en Carlín, que las suelen tener para vender individualmente. Podría coger un gran paquete pero son muy "caros" y no llegaría a usarlos nunca.Después de ver que quería una encuadernadora que era más cara porque sus encuadernaciones aguantarán mejor el tiempo... podéis imaginar que me gustan las tapas gruesas, así que para mi es imprescindible que sean de calidad y con un gran gramaje. En Carlín me cuestan entre 40 y 50 cnt y suelo coger las transparentes rugosas como portada y, como contraportada, las rojas y las azules para dividirlo en función de los usos.En amazon también se encuentran packs, pero de verdad que me supone menos problema coger de vez en cuando en la tienda 10 o 15 de los colores que a mi me gustan que en amazon unos del mismo color. Pero, como siempre, cuestión de gustos y lo que más se adapte a vosotros y vosotras.Y quizás la pregunta más importante: ¿Compensa?Como siempre depende de cada uno y de lo que encuadernemos. Yo creo que económicamente se puede tardar en compensarlo porque vamos a seguir haciendo gastos en material, por pequeños que sean (las espirales, la portada, etc.) pero yo creo que desde diciembre ya lo he hecho. Entre otras porque hemos hecho "fiestas de encuadernación" (ya me puedo llamar friki yo sola 😅😅😅). La amiga que me la regaló y yo hemos quedado ya varias veces para hacer una cena y encuadernar todo lo que teníamos por ahí mientras veíamos una serie.Por comodidad... compensa si encuadernas bastante. Yo lo que he notado es que desde que encuaderno yo, el resultado es mejor pero porque planifico con más calma el orden que va a llevar, meto folios por medio etc. Antes en las fotocopisterías no quería molestar y lo hacía todo mucho más rápido.Por otra parte, por fin encuaderno. Tenía muchas cosas sueltas que no llegaba a encuadernar pero las tenía en una carpeta esperando el momento pero nunca me acordaba de ir.Otra tontería: ¡me parece relajante!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario