Altas Capacidades, Altas Prioridades
PlumaVerde
octubre 17, 2018
0 Comments
¡Hola, hola!
Bueno, con el trabajo he tenido que cambiar un poco la organización de este proyecto. Son muchas cosas más que organizar y menos tiempo así que, por si no lo habéis leído en el grupo del facebook, os comento que las entradas se van a reducir de una a la semana a una a la quincena.
Voy a tratar de profundizar en temas de "Educación Especial". Llamadme rara pero no me gusta del todo ese término porque considero que toda la educación debe ser especial, lo normal es aburrido. Este mes hablaremos de las Altas Capacidades y de las teorías del aprendizaje; creo que son dos temas bastante interesantes:
Lo primero: distinguir términos para identificar bien de lo que estamos hablando.
Pues... eso os lo dejo a vuestra investigación. ¡A ver qué sacamos entre tod@s! Os leo en el grupo!!!
Bibliografía sugerida:
Altas Capacidades y Aprendizaje Cooperativo
Inteligencias Múltiples y Altas Capacidades
Respuestas Educativas
Bueno, con el trabajo he tenido que cambiar un poco la organización de este proyecto. Son muchas cosas más que organizar y menos tiempo así que, por si no lo habéis leído en el grupo del facebook, os comento que las entradas se van a reducir de una a la semana a una a la quincena.
Voy a tratar de profundizar en temas de "Educación Especial". Llamadme rara pero no me gusta del todo ese término porque considero que toda la educación debe ser especial, lo normal es aburrido. Este mes hablaremos de las Altas Capacidades y de las teorías del aprendizaje; creo que son dos temas bastante interesantes:
- Uno, por lo olvidado que suele estar dentro de las aulas y los grandes problemas que puede conllevar no tenerlo en cuenta
- Y el otro, algo que nos puede ser de utilidad en los supuestos de nuestra oposición.
Lo primero: distinguir términos para identificar bien de lo que estamos hablando.
- Persona talentosa: muestro habilidades específicas en áreas muy concretas.
- Prodigio: es una persona que realiza una actividad a un nivel fuera de lo común para la edad que tiene.
- Genio: sujeto que, debido a tener unas capacidades excepcionales de inteligencia y creatividad, crea una obra de gran importancia para la sociedad.
- Eminencias: personas que gracias a la perseverancia, oporunidad, azar, suerte y otros motivos, producen una buena obra, sin que su nivel intelectual sea el factor determinante.
- Persona Superdotada: aquellas cuyas capacidades están por encima de las normales o de las esperadas para su edad o condición. Es una definición muy amplía puesto que incluye a cualquier persona con un rendimiento superior.
- Altas Capacidades: aquellos que presentan un nivel de rendimiento intelectual superiro en una gran gama de capacidades y que aprenden con facilidad cualquier área o materia. Éstos suelen presentar un modo de funcionamiento diferente a la hora de enfrentarse y resolver una tarea. Según el modelo de Renzulli, para poder concretar que una persona tiene Altas Capacidades, deben confluir tres características:
- Una capacidad intelectual superior a la media. En España solemos hablar de un CI superior a 130. Desde mi experiencia esto depende de la prueba que se utilice y hay que tener en cuenta los intervalos de error (entre otras cosas por el sesgo cultural). Cuando he hecho evalauciones de posibles AACC siempre paso dos pruebas de inteligencia; una de ellas sin sesgo cultural que solo sirve para contrastar el resultado de, normalmente, el WISC.
- Motivación o compromiso con la tarea: es decir, la disposición activa, el trabajo duro, la perseverancia y la confianza en sí mismo e ilusión por el tema.
- Altos niveles de creatividad: considerada como la capacidad para dar respuestas con fluidez, flexibilidad y originalidad. Supone la capacidad para originar nuevas ideas, ir más allá de lo convencional, abrirse a nuevas experiencias y dar soluciones distintas para problemas cotidianos.
A pesar de que no tengamos un grupo heterógeneo, vamos a hablar de las capacidades generales que suelen presentar estos peques, según Jiménez Fernández (2010):
- Características cognitivas:
- Alta capacidad para manejar símbolos. Una de las manifestaciones es que suelen aprender a leer precoz y rápidamente y con coprensión. Tienen además, un gran covabulario y un buen dominio de conceptos y símbolos numéricos.
- Buena memoria y amplia y rápida capacidad para archivar la información. Suelen recordar con rápidez personas, datos, hechos e información.
- Altos niveles de comprensión y de generalización por lo qu suelen ver rápidamente relaciones que van más allá de los hechos observados.
- Buena capacidad de concentración y de atención cuando les interesa el tema. Desde pequeños se les puede observar jugando solo durante largos periodos del tiempo. Si no les interesa el tema, la atención se dispersa.
- Buen obervador, curioso y con variedad de intereses. Suelen plantear preguntas sobre su entorno percibiendo objetos y relaciones que suelen pasar desapercibidos para sus iguales.
- Características motivacionales y de personalidad:
- Alta motivación, perseverancia y perfeccionismo cuando trabajan en algo que les gusta.
- Sentido de un humor sofisticado, con mucha facilidad para entender los mensajes de doble sentido.
- Preferencia por estar con personas más mayores.
- Ingeniosos y con recursos para solucionar los problemas mediante distintas formas y métodos poco convencionales.
- Características relacionadas con la creatividad:
- Habilidad para pensar en las cosas holísticamente, como un todo para después ir comprendiendo sus partes. Esta forma de aprender dista de la que se suele utilizar en las escuelas.
- Impulso naturar a explorar nuevos conocimientos.
- Desafío ante lo convencional.
- Independencia de pensamiento.
Pues... eso os lo dejo a vuestra investigación. ¡A ver qué sacamos entre tod@s! Os leo en el grupo!!!
Bibliografía sugerida:
Altas Capacidades y Aprendizaje Cooperativo
Inteligencias Múltiples y Altas Capacidades
Respuestas Educativas
·
·