Hola, hola!!!
Bueno, las vacaciones de Navidad siempre han sido para ponerse al día así que voy a coger carrerilla, os aviso.
Hace un tiempo hice una entrada sobre mi Ipad ya que, al subir una foto en Instagram de unos apuntes, muchas personas se sorprendieron de que se pudiesen hacer en ese dispositivo. Que sí, que ahora ya no nos sorprende a nadie pero de aquella... de aquella era algo relativamente nuevo.
Empecemos por el principio: Plumi tú eres una loca fanática de Apple, no me sirve que me aconsejes un Ipad como tablet.
Bueno... pues os diré que sí, soy una loca fanática de Apple pero tengo respuesta para eso.
¿Necesitas móvil? Motorola o Xiaomi son maravillosos.
¿Necesitas un pórtatil? Asus rinde muuuy bien (eso sí, mínimo 8GB de RAM) También os digo que huyo de HP en pórtatiles. Soy así.
¿Necesitas un PC? Mm que alguien te recomiende las piezas y móntalo (es más sencillo de lo que parece y muy divertido)
¿Quieres un reloj inteligente? Polar, Firbit...
¿Necesitas una tablet? IPAD.
Lo siento. De ahí no me sacas, de momento (Nunca digas nunca)
¿Por qué? Mi primer Ipad llegó el 7 de diciembre de 2012 siendo un regalo de cumple. Lo más gracioso es que yo "no lo quería". No es que no lo quisiese, dejadme explicarme. Cuando me he comprado algo de Apple, mi yo tacaña y loca, me ha hecho pensármelo más de un año y analizar pros y contras. De aquella yo no sabía para qué podría usar una tableta (santa inocencia). En fin, llegó y yo me olvidé de los papeles en la universidad. ¿PDF? Ipad. ¿Coger apuntes? Ipad. ¿Hojas sueltas? Foto y al ipad.
Una maravilla.
Y así... 2013, 2014,2015, 2016, 2017, 2018 y... 2019. Seamos sinceros. Retiré mi Ipad porque quería el Apple Pencil pero realmente está funcionando bien. Ya no actualiza pero las aplicaciones que yo usaba siguen funcionando. De hecho, ahora mismo lo ha heredado mi padre para cosas más simples como ver series pero... ¡funciona perfectamente!
Una tablet que en 7 años sigue funcionando al 90% de su capacidad... merece 100% comprarla.
Así que sí, me he ido nuevamente al mundo Apple.
Ahora, recordad que soy tacaña y me lo llevo pensando mucho tiempo. Ya cuando salió lo dije: quiero el Ipad 2018. Amigos tan locos de Apple como yo me decían: el Air es mejor, el Pro... ¡vamos a ver! INSISTO. Llevo desde el 2012 con el mismo Ipad y feliz. Mis únicas quejas eran el peso y que no podía usar el Apple Pencil.
Así que sí, este verano, como auto-regalo por las opos cayó: IPAD 2018 (modelo conocido como "estudiante") con una memoria de 128GB.
Y ese sí que me parece un dato interesante. Prefiero pagar más dinero por más memoria física por mucho que use la nube que por comprarme un modelo superior o el último que esté en el mercado.
Ahora mismo ya está el Ipad 2019 y os lo recomiendo. Para un uso de estudio y básico, entre el AIR, PRO y el de "estudiantes"/2019 aconsejo el que lleva el nombre de lo que vamos a hacer. Y para los profes lo mismo, en rendimiento no vamos a notar nada, en el bolsillo sí (os lo he dicho, soy una tacaña).
Dicho esto, os dejo el enlace (pinchad en la imagen) por si os interesa ver a qué precio anda (os adelanto que sin oferta de media suelen estar entre 300-400€):
Y en cuanto al lápiz... pues aquí os digo lo que siento. Es una maravilla: COOOORRED INSENSATOS (hay más alternativas pero en una grandísima inversión. Yo en el cole lo uso para TODO)
Ahora vamos a la parte B. Tengo el Ipad... ¿Y ahora qué?
Pues no es mala pregunta.
Lo primero, siento ser así pero ahora toca tirar de la cartera un poco más. No todas las Apps son de pago pero sí que hay algunas MUY interesantes que recomiendo para el trabajo diario. Insisto una vez más, yo soy la tacaña número uno del reino peeeero, esto merece la pena. Es una inversión. En su día me compré una APP de 6€ para leer y subrayar PDF. ¿Sabes cuántas fotocopias me ahorré?
Voy a dividir las Apps en función de Estudiante o Profe, aunque muchas pueden ser compartidas y os dejo un vídeo de las que uso por entretenimiento.
(Os recuerdo que tenéis esta entrada que no está tan desfasada y que tiene más información sobre Apps y también alternativas gratuitas. Ahora solo voy a hablar de lo que yo uso/ he usado).
Vaaaaamos:
Lectura y tratamiento de PDF.
Y en cuanto al lápiz... pues aquí os digo lo que siento. Es una maravilla: COOOORRED INSENSATOS (hay más alternativas pero en una grandísima inversión. Yo en el cole lo uso para TODO)
Ahora vamos a la parte B. Tengo el Ipad... ¿Y ahora qué?
Pues no es mala pregunta.
Lo primero, siento ser así pero ahora toca tirar de la cartera un poco más. No todas las Apps son de pago pero sí que hay algunas MUY interesantes que recomiendo para el trabajo diario. Insisto una vez más, yo soy la tacaña número uno del reino peeeero, esto merece la pena. Es una inversión. En su día me compré una APP de 6€ para leer y subrayar PDF. ¿Sabes cuántas fotocopias me ahorré?
Voy a dividir las Apps en función de Estudiante o Profe, aunque muchas pueden ser compartidas y os dejo un vídeo de las que uso por entretenimiento.
(Os recuerdo que tenéis esta entrada que no está tan desfasada y que tiene más información sobre Apps y también alternativas gratuitas. Ahora solo voy a hablar de lo que yo uso/ he usado).
Vaaaaamos:
APPS DE ESTUDIANTE
Lectura y tratamiento de PDF.
- Goodreader precio aprox 7€. Llevo usándola desde el 2012. Hasta hace poco le veía un inconveniente pero lo han solucionado. Se puede hacer de todo: subrayar, anotar, firmar, escribir notas, hacer... ¡de todo! Os la recomiendo al 100%.
- PDF EXPERT precio: no lo tengo claro. Sé que lo descargué una vez que Srta_Opositora dijo que estaba gratis y ahora mismo también lo está. Hay opciones de compra en la App pero si realmente es gratis (no lo puedo comprobar ahora mismo) es bastante completa.
- Entre las dos: si es gratis, me quedo con PDF Expert. Si es de pago, soy un animal de costumbres y Goodreader me parece muy simple y con una interfaz genial.
Aquí tengo que hacer una pequeña aclaración. En su día busqué opciones gratuitas que tendréis en la otra entrada pero aquí suele ser famosa una: Goodnotes. Ahora, a mí me encanta ir contracorriente y uso Noteshelf.
¿Por qué? Cuando empecé en el mundo del Ipad ninguna de las dos eran conocidas y caí en Noteshelf porque fue la que vi y me gustó. Llevo desde entonces usándola y feliz.
Hace unos años, cuando Srta_Opostora cogió su Ipad Pro, le regalé GoodNotes porque tenía mucha fama. Lo mismo hice cuando cayó por primera vez mi Ipad nuevo, me cogí sin dudar el GoodNotes. Lo usé un par de veces peeeeeero... os acabo de decir que soy un animal de costumbres. Además, me di cuenta de un detalle, Srta_Opositora... ¡estaba usando Noteshelf!
Tardé cero coma en preguntarle el motivo, sabiendo que tenía las dos apps. "Plumi, yo creo que el trazo se crea más natural en noteshelf y es más exacto".
Devolví la App (chi, se pueden devolver apps en Apple en un rango de tiempo, por lo que siempre puedes probar las dos y devolver una) y me compré Noteshelf 2. Yo tenía la primera versión pero decidí bajarme la más actual.
Hace carpetas, en las carpetas puedes tener cuadernos, tiene todo tipo de papel... es una maravilla. lo podéis ver en el vídeo.
Nubes
- Icloud: si tenéis Apple os lo recomiendo 100%. Estoy subscrita a los 200GB al mes por 3€. Al tener el MacBook, el Iphone, el Ipad y el Apple Watch me viene genial para que esté todo perfectamente actualizado. Al ser un sistema "nativo" del propio Apple, funciona genial.
- Dropbox: tenía la costumbre de tener todo lo de orientación ahí.
- Drive: en esta ocasión la utilizo para el trabajo pero serviría igual para el estudio.
- OneDrive: lo mismo, yo la utilizo con el correo del cole pero podría servir también para estudiar.
Leer:
- Marvin una app de lectura tanto por entretenimiento como por estudio que funciona muy bien. A mí me encanta para leer libros en otros idiomas ya que tiene diccionario y me facilita entender palabras nuevas. También te permite poner notas y subrayar.
APPS DE PROFE
Cuaderno del profesorado
Tengo las dos peeero con una me aclaro y con otra no. Este año tenía toda la intención de usar el Additio porque es multiplataforma y porque me habían regalado una de las licencias anuales.
Incapaz. Idoceo me resulta mucho más sencillo, más intuitivo, con una interfaz más bonita... os lo enseño un poco en el vídeo, hice dos grupos de prueba y es que con Additio no sé andar, tendría que estar mirando tutoriales y con Idoceo está todo mucho más claro.
Cuaderno de notas:
Lo expliqué antes: Noteshelf 2. Pero si me dais dos segundos más os cuento cómo lo uso en el cole: tengo una carpeta que se llama colegio. En esa carpeta tengo libretas para cada cosa: coordinación docente, claustros, reuniones familias, CCP, etc. y absolutamente todas las reuniones quedan registradas ahí. Al hacer las actas: ¡lo tengo todo a mano! No pierdo folios.
Es una gozada.
Uso las nubes que os conté antes y ahora mismo, creo que no os puedo contar mucho más. En el vídeo os detallo las apps con más calma y os amplío alguna más como con qué App leo el correo del cole.
Os dejo con los vídeos, espero que os ayuden.
(Son vídeos de andar por casita pero espero que os gusten)
Y ya que estoy... ¡FELIZ NAVIDAD!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario